El Psicoanalisis



En el Psicoanálisis se refieren tres aspectos, sobre el funcionamiento psíquico humano, que estudian, describen y sirven como marco de referencia para conocer cómo se desarrollan, cómo están estructuradas y cómo funcionan la mente y la personalidad de los individuos, principalmente en sus aspectos inconscientes, tanto sanos o normales, como patológicos o enfermizos. Estas teorías también sirven como marco de referencia para tratar las afecciones emocionales y psíquicas de los seres humanos, mediante el análisis que permite descubrir los aspectos inconscientes que determinan dichas afecciones o trastornos. Para ello, el psicoanalista invita al paciente a decir cuánto le venga a la mente (esto es, a asociar libremente) haciendo a un lado cualquier juicio sobre el valor o la pertinencia de las ideas que van surgiendo, estableciéndose así un vínculo que favorece que emerjan los determinantes inconscientes de los síntomas y los patrones repetitivos de conducta que serán analizados e interpretados, en el marco de una relación emocional correctiva. El psicoanálisis es también un método de investigación sobre el funcionamiento psíquico y emocional, en sus aspectos normales y patológicos.


Freud desarrolló una metodología basada en la asociación libre, el análisis de las resistencias inconscientes y la transferencia, con el fin de ir venciendo paulatinamente todas las fuerzas que se oponen al cambio.


                                                                                                                  Sigmund Freud




Descubrimientos de Freud


Freud descubrió, trabajando con sus pacientes histéricas, que los síntomas contenían un significado oculto. Con el tiempo aprendió que los síntomas neuróticos eran mensajes que portaban contenidos psíquicos reprimidos e inconscientes. Esto le permitió desarrollar su “cura por el habla” lo que revoluciono la interacción entre los pacientes y sus terapeutas. Freud atendía a sus pacientes seis días a la semana, escuchando y respondiendo a lo que ellos quisieran decirle, mientras permanecían tendidos en el diván. Eran invitados a decir todo lo que transcurriera por su mente, esto proveía a Freud de asociaciones que provenían de experiencias reprimidas de la niñez, deseos, y fantasías que eran resultado de conflictos inconscientes.




Imagen relacionada

paciente acostado en divan "cura por el habla"


La vida psíquica es activada por energía de dos tipos de fuerza llamadas pulsiones estando la sexual y la pulsión de auto conservación y las pulsiones de vida y muerte Eros y Thanatos (basandose en dicha mitologia griega).
Imagen relacionada

                                                                                                                  Eros y Thanatos

Estas pulsiones representan las demandas básicas del cuerpo a la mente y se hacen conocer a través de las búsquedas especifica de objetos sobre los cuales satisfacerse.





En psicoanálisis la transferencia ocurre cuando el paciente ve al analista como una figura parental con el cual puede volver a experimentar los mayores conflictos infantiles o traumas como si fuera la situación original.


Resultado de imagen para psicoanalista caricatura
Divan

Asociación Libre: describe la emergencia de pensamientos, sentimientos y fantasías cuando no están inhibidas por restricciones como el miedo, la culpa o la vergüenza.


El yo, ello y superyó: El yo es el asiento principal de la conciencia, el agente de la mente que ejerce la represión, consolida e integra los variados impulsos y tendencias antes de ser trasladadas a la acción. El ello es la parte inconsciente de la mente, el sitio donde mora la parte reprimida e incognoscible de la memoria y de rastros de las experiencias infantiles. El súper-yo es la guía de la mente y la conciencia, el lugar desde donde se recuerdan las prohibiciones y los ideales por lo cual luchar.



                                                                                     Representación Ello, Yo , Super Yo

Para qué sirve el Psicoanálisis

El psicoanálisis y la terapia psicoanalítica sirven para aquellas personas que sienten que caen en forma recurrente bajo el peso de síntomas psíquicos lo que impide que puedan desarrollar todo su potencial para ser felices individualmente, con sus amigos o su familia, así como sentirse exitoso y pleno en el trabajo o en las tareas habituales de la vida.


Las raíces de dichos problemas a menudo van mas profundas de lo que la conciencia puede alcanzar, esta es la causa por la cual es irresoluble sin psicoterapia. Es con la ayuda del analista que el paciente puede alcanzar nuevos conocimientos sobre la parte inconsciente donde anida el conflicto.


Resultado de imagen para psicoanalista caricatura





Para saber mas...



0 Response to "El Psicoanalisis"

Publicar un comentario

powered by Blogger | WordPress by Newwpthemes | Converted by BloggerTheme